Cuando un niño va a una zona del aula siempre tiene dos propuestas en ella, una que se podría definir como más curricular, en cuanto a que responde a alguno de los objetivos inmediatos marcados en el proyecto; y otra que sería un poco más libre pero siempre enfocada al mismo tema.
Según avanza el curso, los niños obtienen más recursos y su creatividad y aprendizajes les ayudan a establecer cada vez más relaciones entre los diferentes juegos y el tema del que se esté hablando.
Un ejemplo de ello son Carmelo y Soumia que con el mismo juego de construcción, nos trabajan dos proyectos totalmente diferentes:
Una casa con el tema de "Las casas del mundo"...

...y ¡un submarino! con el tema de los 4 elementos, al llegar el turno del agua.

El juego, definitivammente, se muestra como un instrumento de los más efectivos de aprendizaje significativo.
2 comentarios:
Hola Maria he descubierto tu blog por casualidad y me ha alegrado mucho. Creo que podemos compartir experiencias y recursos muy interesantes para nuestra profesión.
He decidido quedarme por aquí y visitarte de vez en cuando.
¿Que te parece?
Un fuere abrazo.
¡¡Ah!! si tienes un ratito te invito a mi blog.
http://auladeinfantil-carmen.blogspot.com/
¡¡Bienvenida Carmen!! Claro que me pasare en cuanto vuelva de vacaciones, es un auténtico placer tenerte entre nosotros. Un gran abrazo
Publicar un comentario